Eduardo Rubio Nubla, Embajador de ClassInTheBox
Coordinador Erasmus+ del centro Colegio Nuestra Señora del Huerto de Pamplona.
Compartimos hoy con vosotros la experiencia de aula realizada por Eduardo Rubio, profesor del colegio Nuestra Señora del Huerto de Pamplona (Navarra), España. Eduardo es embajador de la herramienta y la ha utilizado para que sus alumnos creen videotutoriales sobre aplicaciones para alumnos de otros niveles.
Gracias Eduardo por tu colaboración.
La clase de 2º Bachillerato de francés del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Pamplona comenzó en septiembre su andadura en el proyecto Erasmus+ SECTIONS NATIONALES UNIES.
Al ser los mayores del colegio, el coordinador Erasmus+ del centro y embajador de ClassInTheBox, Eduardo Rubio Nubla, les explicó que se encargarían de labores superiores de la Taxonomía de Bloom:

Es decir, crearían materiales pedagógicos en francés y también en inglés para los alumnos más pequeños del centro.
Crearon escapes rooms sobre Carlomagno, entrevistas sobre el gran solista mundial del saxofón Jean Yves Fourmeau y la página web Erasmus+ del centro. Se votaron los mejores trabajos, y por ejemplo la página web Erasmus+ del centro está efectuada por nuestro alumnado de 2º bachillerato. Aquí se puede ver.
Pero esto no es todo, la última actividad del año y la más importante consistió en la creación de tutoriales pedagógicos en francés e inglés sobre herramientas educativas como Kahoot, Genially, entre otras, recopilando todas a través de ClassInTheBox.
En primer lugar, Eduardo les preparó este tutorial.
Y las instrucciones que siguieron fueron las siguientes:
1. ¿Por qué creamos estos vídeos pintagueados con ClassInTheBox?
Porque les vas a enseñar herramientas educativas como Edpuzzle, Kahoot, Genially, Google Forms, etc. para que sean capaces de crear contenidos con estas herramientas para niños de primaria e infantil.
Os adjunto el tutorial de ClassInTheBox, la plantilla que podéis utilizar y el ejemplo de clase que he creado durante el tutorial.
2. Pasos e instrucciones para realizar la tarea.
Tienes que crear TUTORIALES en FRANCÉS e INGLÉS para explicar a los alumnos de secundaria cómo utilizar las diferentes herramientas didácticas digitales para crear contenidos.
Después, impórtalos a ClassInTheBox.
Aquí tienes algunos ejemplos de las herramientas que has utilizado en los proyectos Etwinning y Eramus+:
– Kahoot
– Genially
– Canva
– Edpuzzle
– Google Form
– Google Site
– Google Docs
– Book Creator
Aquí más ideas de aplicaciones a utilizar.

3. Evaluación de los vídeos creados con ClassInTheBox.
1. Haber elaborado un buen vídeo pintagueado con una historia coherente (2,5 puntos)
2. Calidad de los tutoriales de cada herramienta pedagógica y de las lenguas utilizadas en los tutoriales: francés e inglés. (2,5 puntos)
3. Originalidad (2,5 puntos)
4. Número de herramientas pedagógicas (2,5 puntos)
Aquí se pueden disfrutar de varios vídeos de alumnos pintagueando mientras crean los vídeos con ClassInTheBox para el alumnado más pequeño.
El profesor guía al alumnado continuamente con pequeños vídeos como éste.
En este padlet, en la columna derecha se puede observar el resultado final de los ClassInTheBox construidos por el alumnado de 2º Bachillerato del centro pamplonés y se puede también ver los videos creados con ClassInTheBox más votados.
La experiencia ha sido maravillosa, les ha encantado las posibilidades infinitas de ClassInTheBox ya que se han dado cuenta que es una herramienta que puede ensamblar en un solo lugar un gran número de aplicaciones al mismo tiempo, incluso construyendo una historia para hacer más ameno el aprendizaje.
www.classinthebox.io