Los niños y adolescentes de hoy en día tienen otra forma de acercarse a la realidad que los de nuestra generación, son mucho más audiovisuales que éramos nosotros, de ahí el auge que en los últimos años han experimentado plataformas como YouTube y más recientemente TikTok, o las mismas stories de Instagram. Consumen vídeos como principal medio de acceso a la cultura e incluso al conocimiento. Sabemos del éxito de canales específicos y de youtubers divulgadores de contenido y de cómo escuelas de todo el mundo están utilizando todo este potencial para aprovechar esta sintonía.
Cuando en ClassInTheBox nos dimos cuenta del potencial de grabar clases que ya se retransmitían con nuestro dispositivo, se nos abrió un mundo nuevo de posibilidades, ya que ante tanta cantidad de vídeos, producidos por los profesores, pero también accesibles en las distintas plataformas, vimos que era necesario poner orden, curarlos, etiquetarlos, marcarlos, y sobre todo enriquecerlos, para que el consumo de vídeo no sea un consumo pasivo, sino una actividad activa, y esto va en línea con las metodologías activas, de mentes activas como nos gustan llamarlas.
De ahí surge ClassInTheBox REC, un nuevo concepto en educación que aprovechando el potencial del vídeo, permite a los profesores y a los propios alumnos mediante el módulo de estudiantes marcar y enriquecer los vídeos con pins y con tags, que sirven para explicar, ampliar, resumir, para ofrecer enlaces a materiales de referencia, actividades interactivas, ilustraciones, cuestionarios, etc. Señalar ideas principales e ideas secundarias, identificar evidencias para demostrar fake news, separar opinión de hecho, una serie de habilidades muy en la línea de las soft-skills.
En ClassInTheBox hemos inventado un nuevo concepto, el del video transmedia, es decir, vídeo enriquecido con recursos digitales en distintos formatos, acercándonos a las alternativas de representación que propone el diseño universal para el aprendizaje. Favoreciendo la inclusión en nuestro alumnado, y la atención a la diversidad ya que podemos crear actividades según las capacidades de cada uno.

Cada vez son más las escuelas que están incorporando el vídeo en sus aulas, tanto para su utilización en el aula como de forma asíncrona. Es evidente que ayudar al profesorado ofreciendo herramientas para el trabajo con vídeos es algo que nos llena de satisfacción.
Subrayar y anotar vídeos, como decimos nosotros, algo que nuestra herramienta permite hacer por medio de la utilización de tags, es algo que hasta ahora no se podía hacer… no existían los medios tecnológicos para ello, por ello estamos convencidos de que nuestro producto tiene un carácter transformador de la educación, porque permite dar respuesta al uso del vídeo en el aula, algo que era una necesidad, de una formas que motiva la participación activa del alumnado, que ya no se limita a ver, sino también a hacer y a reflexionar sobre lo que ve y hace.
Pues esto es ClassInTheBox REC, un sistema para trabajar el vídeo y llevarlo a siguiente nivel, rompedor, transformador y llamado a crecer de forma orgánica entre todas las escuelas y profesores que saben que el vídeo es el nuevo texto, puerta de entrada al conocimiento y a la expansión de la cultura.
www.classinthebox.io