Desarrollando las habilidades cognitivas de orden superior con ClassInTheBox

El panorama educativo se está transformando constantemente gracias a la innovación digital, con nuevas herramientas que se están desarrollando para mejorar la experiencia de aprendizaje. ClassInTheBox es una de estas innovadoras aplicaciones web que está revolucionando la forma en que interactuamos con el contenido de vídeo. Permite a los usuarios agregar pines, tags, enlaces y otros tipos de información a los vídeos, transformando el consumo de estos en una experiencia interactiva y atractiva. A la luz de la Taxonomía de Bloom, podemos examinar cómo ClassInTheBox facilita el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior.

La Taxonomía Revisada de Bloom es una actualización del modelo original, que redefine el dominio cognitivo para adaptarse mejor a los marcos educativos contemporáneos. Clasifica los objetivos de aprendizaje cognitivo en seis niveles: recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear. Los últimos tres se consideran habilidades cognitivas de orden superior debido a su complejidad.

ANALIZANDO CON ClassInTheBox

En la Taxonomía Revisada de Bloom, el análisis implica identificar componentes y relaciones, y determinar principios de organización. ClassInTheBox apoya este proceso cognitivo a través de sus características de fijación de pines y tags. Por ejemplo, un estudiante que ve un vídeo sobre el cambio climático puede pausar el vídeo en varios puntos, agregar un pin y anotar las causas y efectos que se discuten, destacando las relaciones entre ellos. Esto promueve una comprensión más profunda del tema ya que los estudiantes desglosan el contenido en partes manejables.

EVALUANDO MEDIANTE EL USO DE ClassInTheBox

La evaluación, en la taxonomía revisada, se refiere a hacer juicios basados en criterios y normas. ClassInTheBox ofrece herramientas que permiten esto. Por ejemplo, un estudiante que ve un documental sobre un evento histórico puede usar pines para anotar sus opiniones sobre la autenticidad de las fuentes utilizadas o el sesgo en la narrativa. Luego pueden vincular a otros recursos para una visión más equilibrada, criticando así el contenido original basado en criterios establecidos.

CREANDO A TRAVÉS DE ClassInTheBox

El nivel más alto en la Taxonomía Revisada de Bloom es ‘crear’, que implica reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura. ClassInTheBox promueve este nivel de compromiso cognitivo a través de sus características de creación de contenido. Por ejemplo, después de ver un vídeo sobre el sistema solar, un estudiante puede crear una presentación o un libro de cuentos digital resumiendo la información, incorporando sus propias interpretaciones y vinculándolas a otros conceptos relacionados que han aprendido. Luego pueden agregar un pin con este nuevo contenido, creando así un nuevo recurso de aprendizaje comprensivo a partir del vídeo original.

CONCLUSIÓN

En conclusión, ClassInTheBox, visto a través de la lente de la Taxonomía de Bloom, apoya significativamente el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior. Al facilitar el análisis, la evaluación y la creación, ClassInTheBox transforma el proceso tradicional de consumo de vídeo en una experiencia de aprendizaje activa y atractiva. A medida que la educación digital continúa evolucionando, herramientas como ClassInTheBox resultan fundamentales para cultivar las habilidades de pensamiento crítico y creativo que son esenciales para los estudiantes en el siglo XXI.

www.classinthebox.io