Creando el confort acústico: Efecto Silence

noviembre 04, 2021

¿Cuántas veces se ha colado un sonido molesto en nuestras videoconferencias? Es rara la ocasión en la que no se oiga un ladrido de un perro, el motor de un coche, el timbre de la puerta, o sonidos normales que existen a nuestro alrededor. Quizás, hasta nos hayamos acostumbrado a ello, pero lo cierto es que en numerosas ocasiones estos ruidos pueden llegar a ser muy molestos; ¿Cuántas veces hemos tenido que decir eso de “por favor silencien sus micrófonos”?

Imaginemos lo incómodo que puede ser para un alumno que está en casa siguiendo una clase online, si a estos molestos ruidos se une el murmullo normal, y seguramente hasta sano, de una clase en progreso. Porque recordemos que nuestras clases, por lo general, son ruidosas, sobre todo cuando el profesor no está explicando algo sino que se está trabajando individualmente, en parejas, o en grupo, como normalmente hacemos en nuestras aulas. La situación puede llegar a ser muy molesta cuando además, a ese “ruido” de fondo (porque recordemos que los alumnos en casa lo que oirán será un molesto murmullo) se une la voz del profesor que quiere hacer guardar silencio, o que intenta hablar ante una grupo particularmente ruidoso, que los hay…

Gracias a nuestro “efecto silence” que se inicia de forma automática al comenzar una videoconferencia con ClassInTheBox, el confort acústico para los participantes en remoto, ya sea en una videoconferencia o en la retransmisión de una clase, está garantizado. Nuestros códecs de audio filtran la voz humana retransmitiéndola con gran calidad y eliminando todo ese ruido de fondo que no hace sino molestar a quien está al otro lado.

El efecto silence es también el responsable de que cuando conectemos el modo show (que permite proyectar nuestra voz a través de los altavoces de la clase, de la sala, o del auditorio) nuestra voz no se acople y se produzcan molestos ecos que todos hemos sufrido sobre todo cuando acercamos el micrófono a los altavoces.

Por todo ello, recuerda que con ClassInTheBox, además de la comunicación visual que se consigue gracias a la alternancia de las dos cámaras y a compartir material (presentaciones, vídeos, apps, etc.) desde la pantalla del profesor, tiene una de sus principales ventajas en la creación de un cómodo entorno acústico en donde los ruidos de fondo no son un obstáculo para recibir el audio del profesor o ponente con la mayor calidad posible.