Clic, clic, clic…

octubre 18, 2021

El mundo de la imagen ha evolucionado bastante en los últimos años. Basta con comparar los telediarios de las distintas cadenas de televisión para ver cómo, a diferencia de hace unos años, la mayoría utiliza el juego de cámaras pera crear una grata experiencia en el espectador. Planos cercanos al presentador, quien en determinadas ocasiones se muestra de pie mostrando alguna infografía sobre los paneles que sirven de decorado, movimientos de cámara que acompañan al presentador mientras se “pasea” por el mismo informando a la audiencia, etc.

Nuestro cerebro necesita cambios asiduos para mantener la atención, necesitamos esas pequeñas chispas cognitivas que vuelvan a centrar nuestra atención en esa nueva noticia, en esa nueva infografía, en esa nueva imagen que sale en pantalla. Los educadores sabemos cómo estos pequeños cambios son también necesarios en el aula, ya que la atención va disminuyendo a medida que pasan los minutos, por lo que para mantenerla activa, necesitamos continuamente resetear esa atención.

Pero todo esto puede parecer muy complicado si hablamos de clases online, híbridas o incluso de grabaciones de vídeos para nuestros alumnos. Si a la dificultad técnica de retransmitir o grabar, le añadimos también el cambio de cámara, o problemas de audio en caso de videoconferencias clase a clase o con algún experto invitado, la situación puede convertirse tan complicada que desistamos de un segundo intento.

ClassInTheBox, pensando en todas estas dificultades, acaba de lanzar la extensión para el navegador Chrome que hace todo lo anterior con tan sólo pulsar un botón en la pantalla. De momento sólo disponible para Google Meet, pero en breve también compatible con otros sistemas de videoconferencia como Teams, Zoom y Skype.

Utiliza el botón de cambio de cámara (botón rojo en el panel de botones en pantalla de la extensión del ClassInTheBox) para cambiar de cámara. A golpe de clic, o directamente tocando el botón en pantallas táctiles, cambia de cámara cuantas veces quieras en milésimas de segundo: clic, clic, clic…. Pasa de la imagen de la webcam del ordenador del profesor, a la cámara CITB que enfoca a la pizarra, vuelve de nuevo a la webcam del profesor, comparte tu escritorio para proyectar una presentación o lanzar un vídeo, cambia de nuevo a la imagen de la cámara CITB que ahora enfoca al grupo de estudiantes… Haz clases dinámicas y divertidas a golpe de clic, y sobre todo, mantén la atención de tu alumnado gracias a este dinamismo tan necesario para enriquecer tus clases online.

Acercar a tus alumnos a otras culturas, colaborar en remoto con otros grupos de alumnos, ya sea del mismo país o de otro, practicar idiomas, hacer “mystery classrooms” (en donde los alumnos tienen que adivinar la localización geográfica de otras clases por medio de preguntas), traer a expertos por medio de una videoconferencia, es ahora más fácil que nunca con ClassInTheBox y su extensión para el navegador Chrome. Pulsa el botón amarillo y conmuta entre el micrófono inalámbrico del profesor, con su efecto silence que hace que no se escuche el ruido de fondo, con el audio de entrada del ordenador de forma que cualquier alumno podrá intervenir. Cambia también de cámara, pulsando el botón rojo, para mostrar una panorámica del grupo clase, a la vez que alguno de ellos interviene e interactúa, así de fácil. De nuevo, impregna tus videoconferencias grupales de este dinamismo que sólo hara enriquecer estas experiencias de aprendizaje.

Por último, aprovecha el sistema de altavoces de la clase, para proyectar tu voz y que te oigan más alto. Ya no es necesario llevar micrófonos de petaca; con ClassInTheBox, pulsa el botón verde de la extensión de Chrome, y haz que tu voz suene por los altavoces del aula, y como todo lo anterior, tan fácil como pulsar un botón.

Estábamos deseando poderos desvelar todas estas novedades. ClassInTheBox da un paso más y ofrece desde hoy mismo estas posibilidades únicas en el mercado, y todo tan fácil como pulsar un botón en pantalla. Recuerda, clic, clic, clic… así de fácil, #perfectlysimple.