El panorama educativo está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica y la revisión de las políticas educativas. En España, la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) ha presentado una nueva visión de cómo se debe estructurar y facilitar el aprendizaje. Uno de los aspectos fundamentales de esta legislación es la introducción de las Situaciones de Aprendizaje (SdA), que se centran en proporcionar experiencias de aprendizaje auténticas y aplicables al mundo real.
Las SdA son escenarios o contextos de aprendizaje que reflejan situaciones de la vida real, permitiendo a los estudiantes relacionar su aprendizaje con su vida cotidiana. Esta aproximación hace que el aprendizaje sea relevante y significativo, y refuerza la idea de que el aprendizaje competencial debe basarse en situaciones de la vida cotidiana. Las SdA también fomentan la creatividad y la resolución de problemas, habilidades que son cada vez más valoradas en el mundo moderno.
En este contexto, la tecnología puede desempeñar un papel crucial para facilitar y mejorar las SdA. Una de las herramientas que ha surgido recientemente es la plataforma de ClassInTheBox, que permite a los estudiantes «pintaguear» vídeos. Pintaguear, en este sentido, se refiere a la posibilidad de añadir pins y tags a la barra de duración del vídeo para enriquecerlo y ampliarlo.
El uso de vídeos pintagueados puede ser una poderosa herramienta para las SdA en dos formas principales. En primer lugar, puede actuar como una herramienta de acercamiento (entry point) a la situación de aprendizaje. Por ejemplo, un vídeo sobre la fotosíntesis podría ser utilizado para introducir este concepto en una clase de biología. Los estudiantes podrían pintaguear el vídeo para marcar los momentos clave del proceso, hacer preguntas y anotar sus pensamientos.
En segundo lugar, los vídeos pintagueados también pueden ser utilizados como un producto final de la SdA. Por ejemplo, después de un proyecto de historia sobre la Segunda Guerra Mundial, los estudiantes podrían ser encargados de crear la portada de un periódico ficticio del «The Times» del día que comenzó la guerra. Podrían pintaguear el vídeo con pins y tags que representen las causas del conflicto. Otra tarea podría ser crear un podcast para el día de la finalización de la guerra, en el que se discutan las posibles consecuencias del conflicto. Los estudiantes podrían pintaguear el vídeo del podcast para marcar los puntos clave de la discusión.
La aplicación de ClassInTheBox y su funcionalidad de pintagueo de vídeos tienen un gran potencial para enriquecer las SdA y potenciar la visión de aprendizaje competencial promovida por la LOMLOE. Al proporcionar una forma innovadora y relevante para que los estudiantes se conecten con su aprendizaje, ClassInTheBox puede ayudar a hacer realidad los objetivos clave de la LOMLOE. El pintagueo de videos puede ser una herramienta poderosa en esta transformación, proporcionando a los estudiantes formas innovadoras de interactuar con su aprendizaje y demostrar su comprensión de manera efectiva y creativa.
www.classinthebox.io