ClassInTheBox te ayuda a conseguir un entorno único integrando tanto a los alumnos en remoto como aquellos en el aula y esto es imprescindible para que la clase funcione correctamente. No se trata de tener dos clases paralelas cada una a su ritmo, sino que la clase fluya como una sola, aunque para determinadas estrategias, como las estaciones de aprendizaje (rotation stations) el alumnado este haciendo cosas distintas, al igual que pasaría si se trataran de clases presenciales.
Manejar una clase híbrida concurrente (o simultánea según la nomenclatura) exige que haya momentos en donde tengamos los alumnos en remoto tengan que oir lo que dicen sus compañeros, y momentos, en donde los alumnos en clase, tengan que escuchar a sus compañeros ausentes.
Uno de los efectos de ClassInTheBox es el Efecto Silence, que reduce el sonido ambiente en su totalidad recogiendo nítidamente la voz de quien porte el micrófono inalámbrico de diadema, principalmente el profesor. Por esta razón, hemos diseñado el Modo Classroom en nuestra extensión para Google Chrome, que permite que durante el tiempo de la intervención de los alumnos presenciales, el sonido que reciban los alumnos en remoto también incluya el sonido ambiente de la clase, en donde se está leyendo en voz alta, participando activamente en un debate, respondiendo a una pregunta, o simplemente interviniendo en voz alta, pasado este momento, el profesor puede volver a desactivar el Modo Classroom con lo que de nuevo entrará en funcionamiento el Efecto Silence, creando el confort acústico que una clase online necesita. Para intervenciones breves, quizás no sea necesario activar el modo classroom sino simplemente que el profesor repita o parafrasee aquello que se ha dicho en voz alta.
El hecho de que sean los alumnos en remoto quienes tengan que intervenir en voz alta no presenta mayor dificultad, basta con que el ordenador del profesor esté conectado a los altavoces de la clase para que todos los presentes en el aula puedan escuchar alta y claramente lo que el alumno en cuestión tenga que decir. Como se suele hacer en clases online, lo ideal es que los alumnos en remoto tengan el micrófono silenciado y sólo lo activen cuando sean requeridos para ello, quizás instaurando un sistema de mano alzada (el mismo de Google Meet, por ejemplo) o con algún tipo de aplicación, como ClassroomQ que permite a todos los alumnos, independientemente de su ubicación, poder formular preguntas escritas que el profesor puede ir leyendo y respondiendo en voz alta en determinados momentos de la sesión o a medida que van apareciendo. Esto último sirve también para evitar priorizar a unos alumnos sobre otros e integrar ambos entornos en uno sólo como venimos diciendo.
En definitiva, ClassInTheBox combina el Efecto Silence que permite la reducción total de molestos sonidos externos a la videoconferencia o grabación con el Modo Classroom para permitir la intervención de los alumnos en el aula para que toda la clase fluya como si de un solo escenario se tratara.