Centro de ayuda
www.classinthebox.io
¿Cómo puedo contactar con ClassInTheBox?
Escribenos un email a info@classinthebox.com y te responderemos lo antes posible.
Primeros pasos: ¿Cómo importar vídeos?
Si has llegado hasta aquí es porque ya tienes tu cuenta creada y te has logueado. Lo primero ahora será importar tu primer vídeo para poder pintaguear y convertirlo en un vídeo transmedia. Para ello Pulsa sobre el botón azul: Importar Vídeo que encontrarás en la parte superior derecha, y pega ahí la dirección de un vídeo de YouTube que quieras pintaguear.
Más información en esta Guía Básica de Primeros Pasos (sección 2)
¿Qué vídeos puedo importar?
Actualmente puedes importar a www.classinthebox.io vídeos de YouTube o de Vimeo. Si necesitas subir otros vídeos, te recomendamos que los subas previamente a YouTube, los pongas en modo «oculto» y procedas a importarlo como se describe en la Guía Básica de Primeros Pasos (sección 2).
¿Qué es la Galería Inspira?
La Galería Inspira contiene los vídeos hechos públicos por sus usuarios. Te animamos a hacer públicos tus vídeos para que crezca la cantidad de materiales compartidos y poder ser usados por todos los usuarios.
Para hacer un vídeo público, dirígete a la sección «Mis Vídeos», y sin entrar en el vídeo, sino directamente sobre la tarjeta del mismo vídeo, pincha en el icono de los tres puntos en la parte superior derecha, desde donde podrás «hacer público» el vídeo.
Los vídeos tuyos que son públicos se identifican con una marca naranja en la esquina superior derecha.
¿Qué es la sección "Mis Vídeos"?
Es la sección donde se guardan tus vídeos, tanto los que crees usando la extensión citbREC, como los que importes con www.classinthebox.io. Cuando entras por primera vez, esta sección se encuentra vacía, hasta que importas o creas tu primer vídeo.
¿Cómo llegar/volver a la sección "Mis Vídeos"?
La vista de galería contiene una primera línea con vídeos de la Galería Inspira (que se puede ampliar pinchando sobre el título de la misma) y la sección de «Mis Vídeos». Es la vista que obtienes al loguearte (al entrar) en la web. Si necesitas volver a la sección «Mis vídeos» puedes pinchar el logotipo de CITB (arriba a la izquierda) o seleccionar «Mis Vídeos» en el menú que aparece al pinchar tu imagen de perfil (arriba a la derecha).
Primeros pasos: ¿Qué son y cómo poner pins?
Una vez tengas tu primer vídeo subido, ya podrás empezar a pintaguear, para ello entra en el vídeo y verás dos iconos en la parte inferior izquierda, el «pin» y el «tag».
• Los pins se colocan en la parte superior del vídeo. Sirven para aclarar algo, para señalar un concepto, aportar un enlace, etc. Dirijen al vídeo a esa marca específica. Para colocar un pin simplemente pincha sobre el icono, y mueve el pin que aparece sobre la barra superior hasta dejarlo en el lugar que quieras. Te pedirá un nombre y ya podrás rellenar la descripción del mismo con la información que quieras.
Más información en esta Guía Básica de Primeros Pasos (secciones 3 y 4)
Primeros pasos: ¿Qué son y cómo poner tags?
Una vez tengas tu primer vídeo subido, ya podrás empezar a pintaguear, para ello entra en el vídeo y verás dos iconos en la parte inferior izquierda, el «pin» y el «tag».
• Los tags se colocan en la parte inferior del vídeo. Sirven para marcar segmentos, por lo que tienen dos marcas, la que marca el principio y la que señala el final del segmento. Igualmente sirven para aportar información, añadir enlaces, etc. La diferencia está en que delimita una parte concreta del vídeo. Para poner un tag, pincha sobre el icono y desplázate por la barra inferior al comienzo de donde quieras ponerla, vuelve a pulsar para soltar la primera marca, deslízate a donde quieras finalizar el segmento, y vuelve a pinchar para dejar fija la segunda marca. Ahora ya podrás introducir el nombre del tag y completar la información en la parte izquierda.
Más información en esta Guía Básica de Primeros Pasos (secciones 3 y 5)
El editor WYSIWYG
Una vez puestas las marcas de pin o de tag puedes completar la descripción. Para ello cuentas con el espacio disponible a la izquierda, donde podrás escribir, enriquecer el texto con varias opciones (tipo, color y tamaño de fuente, subrayar, poner el texto en formato índice o superíndice, por ejemplo). También podrás introducir enlaces, imágenes, emojis y barras horizontales.
¿Cómo editar pins y tags?
Para editar pins y tags (siempre de vídeos tuyos, es decir, que estén en la sección «Mis Vídeos») puedes pinchar y editar directamente sobre el título de cada pin/tag, o sobre la descripción de los mismos. Si deseas «mover» un pin o un tag de sitio, simplemente pincha y arrastra en las barras correspondientes hasta dejarlos en la nueva posición.
¿Cómo cambiar el color de los pins y tags?
Para cambiar el color de los pins y tags pincha sobre el icono de los tres puntos que aparece junto al pin y el tag en el área de pintagueo (a la izquierda del vídeo). Selecciona “color” y elige el color que quieras. Puedes también introducir directamente el código hexadecimal del color que quieras.
¿Cómo hacer que el vídeo se pare al llegar a un pin o tag determinado?
La pausa del vídeo al llegar a pins y tags determinados es opcional, por lo que se puede configurar manualmente. Para ello, pincha sobre el icono de los tres puntos que aparece junto al pin y el tag en el área de pintagueo (a la izquierda del vídeo) y pulsa sobre “Pausa Desactivada” para cambiar el comportamiento. Para asegurarte que la pausa está activada, la palabra “(pausa)” aparece junto al título del pin o del tag.
Los pins y tags en “modo ventana” hacen que el vídeo se pare de forma automática, sin tener que configurar la pausa.
¿Qué es el modo ventana y cómo activarlo?
Podemos hacer que el vídeo se detenga en el pin o tag que queramos y salga una ventana emergente de forma automática con contenido insertado, por ejemplo, un formulario de Google, una imagen interactiva de Genially o una actividad de Topworksheets.
El modo ventana lleva asociada la pausa de forma automática, por lo que no tendrás que activarla manualmente.
Para insertar un contenido en modo ventana dirígete al pin o tag correspondiente (en el área de pintagueo a la izquierda del vídeo) y pincha el icono de los tres puntos. Selecciona “modo ventana” e introduce la url del contenido que deseas insertar.
Para probarlo, “refresca” la página en el navegador y ejecuta el vídeo en el momento donde has programado que aparezca la ventana. Si no funciona, comprueba primero que la url introducida está correcta. Hay determinadas páginas que no permiten que su contenido sea insertado en otras páginas, en este caso te recomendamos desactives el modo ventana, y añadas un simple enlace al contenido que necesitas en la descripción del pin o del tag.
¿Cómo compartir un vídeo pintagueado?
Puedes compartir un vídeo pintagueado desde dentro del propio vídeo o desde fuera (desde la vista de galería: tanto si es tuyo como si está en la Galería Inspira). Para ello pulsa el icono de «compartir» y selecciona cómo quieres compartirlo: Código QR, enlace, email, Google Classroom, Whatsapp, Twitter o Wakelet.
El icono de compartir se encuentra en la parte inferior del vídeo, tanto del vídeo en sí, como de la tarjeta del vídeo que encontrarás en la vista de galería.
¿Cómo generar un PDF interactivo?
Puedes generar un pdf interactivo con toda la información que contienen los pins y los tags. Para ello, desde dentro del vídeo, pulsa sobre el botón PDF que encontrarás en la parte inferior derecha del video (desde dentro del vídeo), verás una previsualización del pdf y posteriormente presiona sobre «Generar PDF» para guardarlo o imprimirlo.
¿Cómo editar un vídeo de la Galería Inspira?
Los vídeos de la Galería Inspira pertenecen a sus creadores, pero han sido subidos ahí para que puedas usarlos tal cual o hacerlos tuyos y personalizarlos a tu gusto. Si quieres editar un vídeo de la Galería Inspira primero tendrás que «clonarlo». Al clonarlo, se creará una copia en la sección «Mis Vídeos» que ya podrás editar y personalizar como quieras.
¿Para qué clonar un vídeo? ¿Cómo se hace?
Puedes clonar vídeos para dos cosas distintas:
• Para hacerte con una copia de un vídeo en la Galería Inspira
• Para crear copias de vídeos en la sección de «Mis Vïdeos». Esto último puede servirte para crear distintas versiones del mismo vídeo, por ejemplo, para distintos grupos, o para distintos niveles.
Para clonar un vídeo, ve a la tarjeta del vídeo en la vista de galería, y pincha sobre el icono de los tres puntos en la parte superior derecha. Ahí encontrarás la opción de «Clonar vídeo». El sistema te pedirá si quieres clonar sólo el vídeo, o clonarlo incluyendo los pins y tags y del vídeo original.
¿Cómo cambiarle el nombre a un vídeo?
Puedes cambiar el nombre a un vídeo desde la vista de galería, pinchando sobre los tres puntos de la tarjeta del mismo vídeo. Selecciona «Renombrar» para cambiarle el nombre al vídeo.
¿Cómo borrar un video?
Puedes borrar un vídeo desde la vista de galería, pinchando sobre los tres puntos de la tarjeta del mismo vídeo. Selecciona «Eliminar» para borrar el vídeo.
¿Puedo descargar un vídeo? ¿Cómo se hace?
Puedes descargar vídeos sólo si los has creado desde la extensión citbREC. Si los has importado de YouTube o Vimeo (incluso si son de tu propiedad) no podrás descargarlos con www.classinthebox.io.
Si puedes descargar un vídeo (porque ha sido creado con citbREC) te saldrá el icono de «Descargar vídeo» en las opciones de compartir de la tarjeta del vídeo (desde la vista de galería).
¿En qué consiste "asignar como tarea"? ¿Cómo se hace? ⭐
Si tu subscripción es Pintaguer+ dentro de un Plan School, verás que tus vídeos pueden ser «asignados como tarea». Es decir, puedes hacer que tus propios alumnos trabajen el mismo vídeo pintagueando cada uno su propia vista del vídeo. Para asignar un vídeo como tarea, previamente tus alumnos tienen que tener una cuenta en el sistema.
Para «asignar como tarea» un vídeo, sigue estos pasos:
• Prepara el video que quieras asignar como tarea, por ejemplo, puedes poner un pin al principio del vídeo para dar las instrucciones a los alumnos (por ejemplo, marca las ideas principales del vídeo, realiza las actividades que te dejo en el vídeo, etc.)
• Pincha el icono «Asignar como Tarea» que encontrarás tanto en la tarjeta del propio vídeo (en la vista de galería) como en la parte inferior derecha del propio vídeo. (Icono azul con un clip)
• Ponle un nombre a la tarea. (Esto sirve por ejemplo para diferenciar las tareas de distintos grupos, por ejemplo «1ºC Los Animales Invertebrados»).
• Comparte el enlace a tus alumnos con la forma de compartir que prefieras.
Desde este momento los alumnos (una vez logueados) podrán pintaguear el vídeo realizando el trabajo que se le haya pedido realizar. Los alumnos trabajarán sobre el mismo vídeo, sin embargo no verán el trabajo que están realizando los demás, sólo los pins y tags que ellos mismos pongan (además, por supuesto, de los que haya puesto el profesor, que nunca podrán ser editados ni borrados por los alumnos).
Para revisar el trabajo realizado por los alumnos, el profesor dispone (siempre que tenga subscripción Pintaguer+ dentro de un Plan School) del «Gestor de tareas» (accesible desde el menú que aparece al pinchar la imagen de perfil, arriba a la derecha).
¿Cómo funciona el "Gestor de Tareas"? ⭐
El «Gestor de Tarea» es sólo accesible para usuarios con el perfil de profesores que tengan una subscripción «Plan Pintaguer+» dentro de un «Plan School». Se accede al gestor de tareas desde el menú que aparece al pinchar la imagen de perfil (arriba a la derecha).
El gestor de tareas permite visualizar las tareas activas (las que actualmente están vigentes y pueden ser vistas por los alumnos). También permite «archivarlas» (porque ya no son pertinentes) y «eliminarlas» (borrarlas definitivamente, por ejemplo porque ya hemos cambiado de curso escolar). Al archivar o eliminar una tarea el vídeo original no se elimina, sino que seguirá estando disponible en la sección de «Mis Vídeos»
El profesor también puede «cerrar una tarea» (desde el menú de los tres puntos en la parte superior derecha de la tarea), que significa que ya no se admiten más respuestas por parte del alumnado (es decir, el vídeo ya no puede ser editado por los alumnos, aunque sí puede acceder al él para visualizarlo y ver sus pins y sus tags). Esto puede ser utilizado por ejemplo, si queremos evitar que los alumnos modifiquen su trabajo mientras estamos realizando una evaluación del mismo.
Al entrar en una tarea en sí, aparecen los pins y tags de todos los alumnos de la clase. Esta vista (que puede resultar abrumadora al principio) nos puede dar la idea de cómo ha respondido la clase, por ejemplo, si han marcado las mismas ideas principales o no, si han respondido las mismas respuestas o no, etc. Pero también podemos pinchar en cada uno de los alumnos para ver su trabajo individual. Puedes desplegar la lista de alumno pinchando en el icono de las tres rayas que aparecen en la parte superior derecha de la tarea (ATENCIÓN: este icono desplegable sólo aparece cuando al menos un alumno ha accedido a la tarea).
Estando en el trabajo individual de algún alumno, el profesor puede escribir un comentario de feedback (retroalimentación) e incluso poner una calificación, en el icono verde que aparece abajo del vídeo a la izquierda. Al completar estos campos, el alumno recibirá un email informando de que el trabajo ha sido evaluado, y deberá identificarse y venir al vídeo pintagueado para ver esta información.
También es posible escribir directamente en los pins y tags que han escrito los alumnos para poder ponerles comentarios y observaciones.
¿En qué consisten los distintos planes de ClassInTheBox?
• Plan Free: Es la versión gratuita de ClassInTheBox, permite tres vídeos en la sección de mis vídeos, y en caso de vídeos creados con la extensión citbREC de una duración máxima de 5 minutos por vídeo.
• Plan Pintaguer: Es la primera versión de pago. Permite tener 10 vídeos alojados en la galería “Mis Vídeos” para uso personal y profesional a pequeña escala (para su alumnado, por ejemplo). En caso de vídeos creados con la extensión citbREC, la duración máxima de los vídeos es de 30 minutos.
• Plan Pintaguer Plus: Es la segunda versión de pago. Permite crear vídeos ilimitados para uso personal y profesional a pequeña escala (para su alumnado, por ejemplo). En caso de vídeos creados con la extensión citbREC, la duración máxima de los vídeos es de 90 minutos.
• Plan School: Es la versión para centros educativos, con unos precios más económicos que comprando las licencias individualmente. Dentro del Plan School, existe la versión Pintaguer con hasta 10 vídeos en galería para profesores (20 vídeos para alumnos) y una versión superior llamada Pintaguer Plus+ sin limitación de vídeos y con el módulo de estudiantes activo, que permite asignar tareas, evaluarlas, así como la vinculación con Google Classroom, etc. En la versión Pintaguer los vídeos creados por la extensión citbREC son de máximo 30 minutos y en la versión Pintaguer+ son de máximo 90 minutos, tanto para profesores como para estudiantes.
¿Qué diferencia hay entre ClassInTheBox, citbREC y ClassInTheBox.io?
ClassInTheBox: Es el sistema de videoconferencia de ClassInTheBox. Consiste en el dispositivo físico de CITB, ya sea portátil o integrado en los paneles HALO o en la HalOPS, que se ejecuta con la extensión ClassInTheBox y que permite los distintos modos de cámara y sonido.
citbREC: Es el sistema de grabación de pantalla de ClassInTheBox (a través de la extensión citbREC que incorpora también y unifica las funcionalidades de la extensión anterior). Permite la grabación de pantalla y marcación con pins y tags en directo. Se puede utilizar para grabar una videoconferencia o un vídeo tutorial utilizando, o no, el dispositivo ClassInTheBox. Si se usa, se pueden activar los distintos modos de cámara en la grabación (cambio de cámara, duplo, duplo mini, etc.). Los vídeos grabados con citbREC pasan a la web de classinthebox.io
ClassInTheBox.io: Es la web donde se alojan los vídeos creados con citbREC y también la web donde se importan vídeos externos para ser pintagueados. Es lugar donde se crean los vídeos transmedia independientemente de si se crean con citbREC o son importados de internet.
¿Cómo cumple ClassInTheBox con la política de privacidad en el ámbito educativo?
Por favor lea esta sección de preguntas y respuestas sobre Privacidad en el ámbito educativo.